A robar
El otro día al dejar un momento latas de pintura en el portal de casa desapareció una, al final apareció en el cuarto de contadores, “cambiada de sitio” por la limpiadora, la respuesta al verse sorprendida: “es que la cosa está muy mal”. Escucho por la calle el comentario de un repartidor de publicidad: “como sigamos así vamos a tener que robar”. En los dos ejemplos se trata de trabajos precarios y muy mal pagados. Pero en ningún caso se puede justificar que robar sea la solución a la coyuntura económica, sabiendo que, al final, no falta en cada casa la tele led y la consola. Es imposible con el paro y la inseguridad laboral existente satisfacer todas las necesidades, las propias y las inducidas. El problema más bien está en que nadie valora la necesidad de gastar sólo lo que podemos pagar. Llevar un estilo de vida sencillo es el mejor antídoto frente a la frustración, también es el que nos hace menos dependientes.

Victor Rodríguez

Latest posts by Victor Rodríguez (see all)
- El cura y el elefante - septiembre 3, 2017
- #525 Empobrecidos - agosto 13, 2017
- Héroes cotidianos - junio 11, 2017
Pues apliquemos esto a la Banca Internacional, a los señores enchaquetados que tienen cuentas en paraísos fiscales, a los concejales de urbanismo que han enfangado el juego político, a los mercaderes del sexo, a los que especulan con las divisas, a los que venden armas y piden después la paz, a los que organizan este monopoli gigante, a los que han dinámitado cualquier resquicio de ética que quedara, y han dejado el patio tan sucio, tan enfangado, que de lo único que dan ganas de es salir corriendo…
No vale todo, es cierto: si nos quitan la ética nos habrán desnudado, si nos arrancan los principios habrán ganando…