F-estivales
Se pliega el aire de los atardeceres onubenses al compás de ritmos ancestrales o de sones de otras culturas, resuenan con ecos poderosos las voces de los clásicos o brillan con luz propia las figuras de la danza… Y es que al calor del verano, como en otros lugares de España, florecen estos días en Huelva los festivales. Cartaya, Lepe, Ayamonte, La Rábida, Niebla…, decenas de enclaves en toda la provincia tienen ya preparadas las bambalinas de sus escenarios, muchos al aire libre con la noche como incondicional aliada. Dos circunstancias se confabulan para que estas propuestas sean tan interesantes: la primera, su diversidad, porque hay festivales para todos los gustos, para los rockeros y los amantes del flamenco, para los entendidos, los modernos, los solteros y los padres de familia; y la segunda, su calidad, con figuras de primera línea concentradas en tan poco tiempo. El público respalda con su presencia estas iniciativas, que llegan a convertirse en banderas de identidad de nuestros pueblos o en merecidos reclamos turísticos. Por eso a los festivales no se les debe tomar a broma, ni tampoco demasiado en serio. No son moneda de cambio al servicio del poder. Son cultura al alcance de todos, cultura activa y fresca en las cálidas noches del verano andaluz.

Mª Angeles Pastor Alonso

Latest posts by Mª Angeles Pastor Alonso (see all)
- El lago asesino - septiembre 10, 2017
- #525 de lucha - agosto 2, 2017
- Todos somos todas - julio 30, 2017