La "Onubense"
Acaba de cumplirse el decimoctavo aniversario de la petición social en demanda de la Universidad, cuando la gente se echó a la calle para pedir lo que entonces parecía un sueño: que hubiera tres facultades en Huelva, que nuestros jóvenes no tuvieran que salir a estudiar fuera. Y ese deseo colectivo tuvo tanta fuerza que desde su creación, la Onubense considera `el 3 de Marzo’ como su día institucional, una especie de fiesta mayor con la que reconoce la deuda con la sociedad onubense. Hablamos de una masa social de más de doce mil personas, entre alumnos, profesores y personal de administración, lo que supone la mayor concentración de personas en torno a un mismo fin en Huelva. La Universidad no sólo se ha conformado con crecer respecto a sus propios fines, esto es, con aumentar las titulaciones, el número de facultades, la calidad de sus planes de investigación, la competencia del profesorado… Además ha desarrollado proyectos sociales muy interesantes, de alojamiento, desarrollo de barrios, búsqueda de empleo… Sin embargo se echa en falta una mayor implicación del alumnado, una presencia más activa: en foros de discusión y de reivindicación, en cursos y actividades que no regalen créditos, en la creación de planes de estudio más comprometidos con la transformación social de Huelva. Una Universidad para la Huelva del futuro necesita presencia en lugares académicos, pero también sociales. La Universidad crece, pero que no olvide que debe crecer tirada por los alumnos.

Mª Angeles Pastor Alonso

Latest posts by Mª Angeles Pastor Alonso (see all)
- El lago asesino - septiembre 10, 2017
- #525 de lucha - agosto 2, 2017
- Todos somos todas - julio 30, 2017