Latidos
Tres latidos intensos, tres ríos de humanidad y de vivencias han encontrado su cauce por las calles de Huelva en estos días. El primero recorrió ayer el corto trayecto que separa el Colegio Diocesano de la casa de Mari Luz, para reclamar con silencioso grito que la niña vuelva a estar entre los suyos. Otro río humano, éste con rumor de consignas y eslóganes, transitará la ciudad en pocas semanas, en defensa de una industria que da trabajo a muchas familias, y que también duele para otras, y atenaza el futuro de sus hijos. Pero la riada más ruidosa, sin duda, desemboca estos días en la Plaza Quintero Baez, a las puertas del Gran Teatro donde las agrupaciones carnavaleras viven su fiesta grande. Es el impulso más festivo, pero no por ello late ajeno a los problemas de los onubenses, y las letras que se canten recogerán sin duda esos desvelos. Así se dan la mano el dolor y la solidaridad, la incertidumbre, el trabajo, la salud y el medio ambiente, la crítica y la alegría… Hay que saber escuchar con sabiduría y atención estos pálpitos de la emoción y la vida. Porque escuchándolos se oye, ni más ni menos, el corazón de la ciudad.

Mª Angeles Pastor Alonso

Latest posts by Mª Angeles Pastor Alonso (see all)
- El lago asesino - septiembre 10, 2017
- #525 de lucha - agosto 2, 2017
- Todos somos todas - julio 30, 2017