Portugal
Las relaciones entre Huelva y Portugal siempre han estado marcadas por cierta desconfianza y el absurdo aire de superioridad con el que algunos españoles se plantan en el país vecino. Pasear por Villa Real en estos días de vacaciones es encontrar a una marea de veraneantes que se empeñan en elevar el tono de voz en esa manía tan nuestra de hablar a gritos, caer en la tentación de entrar en las tiendas con inflas y andar comparando irremisiblemente las diferencias entre nuestra “rica” España y la “pobretona” Portugal.
Por el contrario los portugueses se suelen mostrar amables y prudentes, ofrecen lo mejor que tienen: sus playas, textiles y comida, pero también su importante aeropuerto internacional de Faro y sus mejoradas infraestructuras.
Creerse fuerte con el que consideramos más débil es un error que los españoles cometen a menudo al pasar las fronteras. Se nota que tenemos una autoestima tradicionalmente baja, porque al visitar otros lugares que creemos más significativos nos venimos bien pronto abajo y nos sentimos muy poca cosa. En el caso de Portugal las posibles diferencias en los niveles de vida no justifican tal actitud de prepotencia. La educación como personas y como país se demuestra cuando se sale de casa.

Victor Rodríguez

Latest posts by Victor Rodríguez (see all)
- El cura y el elefante - septiembre 3, 2017
- #525 Empobrecidos - agosto 13, 2017
- Héroes cotidianos - junio 11, 2017