Presupuestos Participativos
Nos acercamos a las elecciones. Sólo hay que observar las concentraciones de políticos y políticas en cualquier acto público y la temperatura que van adquiriendo las trifulcas. Yo ante la expectación creciente voy echando en falta propuestas con calado, las que hacen que una ciudad crezca. Por eso y como me gusta esto de la gestión municipal reparé en los vecinos hispalenses y disfruté con una iniciativa valiente, los Presupuestos Participativos. Por supuesto saqué la discusión en casa: ¿le vendría bien a Huelva esto de los Presupuestos Participativos?- Se trata de pensar entre todos adónde van los dineros municipales y de votar directamente la mejor opción nacida de la propia ciudadanía, vamos, cogestión pública- Esto último no sentó muy bien. Pasamos entonces a la práctica para la comprensión. Yo y mis tres hermanos propondríamos qué hacer con unos ahorrillos sacados de un negocio y después todos votaríamos; Al final mis padres refrendarían. Las propuestas fueron variopintas: cambiar las ventanas del salón, mejorar el resbaladizo piso de la cocina y hacer un viajecillo. Como somos pares, se armó el cisco: tres para las vacaciones y tres para las ventanas. Tuvo que decidir mi madre, la concejala de hacienda, ventana nueva y cena de familia en restaurante de moda. No fue muy resolutivo el intento, pero sí muy participativo. Mis padres dicen que si alguien propone esto de decidir entre todos lo votarán. Señores y señoras políticas abran la tapa, propongan con valentía y ayuden a crear ciudadanía corresponsable y, de paso, gánense un par de votos.

Andrés García

Latest posts by Andrés García (see all)
- #525 de América - agosto 30, 2017
- #525 Esperanza - agosto 27, 2017
- Donde el miedo se hace - mayo 24, 2017